¿Que es el albinismo? – Información Visual

Problemática Visual

 

El albinismo causa un déficit de pigmentación en la retina, iris y coroides (revestimiento vascular que oscurece el ojo) lo que provoca que la pupila se vea con un color rojo profundo y que el iris tenga un color azul claro grisáceo o violáceo.

ojo2La fóvea que es la zona de visión más nítida de la retina, está poco desarrollada por la falta de pigmento, lo que limita la función visual y que la agudeza sea de 20/200.

Los albinos también carecen de visión binocular debido a un defecto en el cruzamiento de las fibras del nervio óptico y su conexión con el cerebro.

La falta de pigmentación causa algunos problemas como:

• Agudeza visual disminuida desde 20/60 a 20/400.

• Nistagmus, que es un movimiento irregular y rápido de lado a lado de los ojos.

• Estrabismo, descontrol de los músculos de los ojos (ojos cruzados o sin coordinación).

• Fotofobia, sensibilidad a luces muy brillantes o al resplandor.

Las personas con albinismo no son ciegos totalmente, tiene una visión bastante disminuida y como desenfocada, pero sí son capaces de distinguir formas y colores ya que sí poseen las células encargadas de estas funciones (conos y bastones) y en la mayoría de los casos pueden llevar una vida normal.

foto1Al contrario de lo que se piensa las personas con albinismo también necesitan la luz y estar al aire libre como cualquier otra persona; por eso se les puede ayudar con gafas de sol con filtros especiales UVA y UVB y tener cuidado con las luces brillantes, que no enfoquen directamente a los ojos a la hora de trabajar o de la lectura.

A la hora de desarrollar actividades normales como la lectura o actividades cotidianas pueden necesitar el uso de gafas ya que algunos presentan astigmatismo (ven mal de lejos y de cerca) o también la hipermetropía (ven mal de cerca). Hay muchas opciones para mejorar la visión como monóculos, cristales telescópicos, buscar libros con una versión de letra ampliada o también programas de estimulación visual como el que ofrece la ONCE .

El estrabismo se puede tratar con cirugía aunque no se suele dar una corrección total.

El nistagmus conforme van creciendo suelen ir controlándolo un poco de todos modos también existen ejercicios para aprender a reducirlo.

Comparte esta información