Actividades deportivas – VII Jornadas ALBA «Albinismo y deporte» – Huelva 2013

Actividades deportivas - VII Jornadas ALBA Durante los próximos días 4, 6 y 7 de Abril, distintos profesionales (genetista, psicólogos, oftalmólogos, fisioterapeutas y deportistas de élite) debatirán, junto con las familias sobre la educación y la salud de las personas con albinismo. Mientras, los más pequeños vivirán dos días llenos de experiencias deportivas, psicomotrices y rítmicas a través del juego. Estas jornadas buscan como objetivo un punto de encuentro a través del deporte.

 

Pasamos a detallaros las actividades deportivas que se desarrollarán de forma paralela a las ponencias, dentro de las VII Jornadas de albinismo y deporte que se celebrarán en Huelva. 

 

Contaremos con las instalaciones del Colegio Virgen del Rocío de Huelva ubicado muy cerca del albergue Inturjoven, donde tendremos una guardería para los más pequeños.

 

 

Sábado 6 de abril de 2013

  • Carmen Herrera Gómez, ganadora de tres oros paralímpicos10:00. Iniciación al judo, a cargo de Carmen Herrera Gómez, ganadora de tres oros paralímpicos. Esta judoka internacional impartirá una sesión de judo suelo a través del juego.

El judo es uno de los deportes que mejor se adaptan a las personas con deficiencia visual, son muchas las ventajas que ofrece este deporte, entre otras, la autoconfianza, la superación y la normalización, ya que su práctica no requiere ninguna adaptación.

  • 11:00. Camas elásticas.

Las camas elásticas son un excelente instrumento que desarrolla de forma divertida, no sólo las capacidades físicas (fuerza y resistencia) sino también las capacidades psicomotrices (esquema corporal, equilibrio, coordinación dinámico-general…).

  • 12:30. Circuito sobre ruedas (patines, bicicletas, triciclos…).

Esta actividad apta para niños y niñas de cualquier edad, utilizará los desplazamientos sobre ruedas para trabajar el equilibrio, la orientación, la fuerza… y también la seguridad vial.

  • 16:00. Prueba de Orientación, a cargo de Yolanda Pérez González, campeona de España en Deporte de Orientación.

La orientación adaptada nos servirá para aprender cómo se maneja un mapa e interpretarlo en el terreno. Este es un deporte dónde la inteligencia y la condición física andan unidas de la mano.

  • 17:30. El gran juego de la Oca.

Utilizando el tablero de este juego, usaremos las casillas para superar pruebas, preguntas y juegos populares para poder seguir avanzando y llegar a la meta. Contiene pruebas físicas, intelectuales y de grupo, donde nos divertiremos todos juntos.

Domingo 7 de abril de 2013

  • 9:30. Danzas del mundo, a cargo de Sorelio Hernández Rodríguez, Doctor en Educación. Grupo investigación Univ. Huelva “Comunicar”.

Este Doctor en Educación, nos introducirá en una actividad de grupo, rítmica y cooperativa. Nuestros hijos e hijas sentirán que forman parte de un grupo y que juntos realizan una coreografía danzada y de gran estética.

  • 10:30. Actividades rítmicas.

Para finalizar todos los niños y niñas bailarán canciones conocidas tales como los bailes del canta juegos, el caballito, el pollito pío…

 

Material recomendado para las actividades deportivas:
– Pequeña mochila.
– Gorra y crema solar.
– Chándal, zapatillas y calcetines de repuesto.
– Manojo de llaves.
– Bicicletas, patines, triciclo… si no podéis traer el vuestro, habrá material común.
– Protecciones (casco, coderas, rodilleras…)
– Botella de agua con el nombre.

 

 

Deseamos que estas actividades que hemos preparado con tanto cariño e ilusión sean de vuestro agrado.

 

Os rogamos que si algún niño no pudiera realizar alguna de estas actividades nos lo indiquéis por adelantado con el fin de facilitar la organización.

 

Nos vemos el día 5 en la cena del albergue y los que lleguéis más tarde el día 6 en el desayuno para comenzar juntos este magnífico día.

 

Os recordamos que no hace falta llevar al albergue ni sábanas ni toallas ya que hay disponibles en cada habitación. Lo que si conviene avisar cuando hagáis la reserva es avisar, si fuera el caso, de alguna intolerancia alimentaria.

 

Os esperamos a todos y a todas en Huelva.

Comparte esta información