El pasado día 21 de enero, una representación de ALBA se reunió en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas con un grupo de europarlamentarios para exponerles los resultados del proyecto “Together we can overcome barrieres: strategy for the equity”, así como agradecer el respaldo que nos ofrecieron en el proyecto “Youth with albinism inclusión and empowerment! Our voice in Europe”, cofinanciado por el programa Erasmus+ y la Unión Europea. En este sentido, la delegación de ALBA comentó las dificultades que los jóvenes europeos con albinismo encuentran en su día a día en el ámbito educativo, laboral y social, para poder desarrollar una vida plenamente integrada.
A la reunión asistieron el eurodiputado del grupo socialista Don Ramón Jáuregui, la eurodiputada también socialista Doña Inmaculada Rodríguez Piñero, Don Miguel Tell Cremades, Jefe del Departamento de Políticas para los Derechos Constitucionales de los Ciudadanos en la Secretaría General del Parlamento Europeo, y Doña Gabriela Bravo, actualmente consellera de justicia de la Comunitat Valenciana.
Para asistir a esta reunión se desplazaron hasta Bruselas un total de 23 representantes de ALBA, entre miembros de la Junta Directiva y jóvenes de la asociación. En el transcurso del encuentro con los eurodiputados, se presentó la trayectoria de ALBA desde su creación, los proyectos que la asociación ha llevado a cabo hasta el momento, sus jornadas anuales, los libros editados, las exposiciones fotográficas, los proyectos europeos que se la asociación ha impulsado y liderado hasta hoy, la creación del grupo de asociaciones europeas y su página web www.albinism.eu, así como los planes de la asociación para el futuro inmediato.
Tanto Ramón Jáuregui como Inmaculada Rodriguez se mostraron muy interesados por estas iniciativas y realizaron preguntas muy concretas y muy pertinentes acerca de la situación en Europa de las personas con albinismo, especialmente sobre sus dificultades en el ámbito educativo. Doña Gabriela Bravo, por su parte, mostró mucho interés en conocer la situación en la Comunitat Valenciana y en si estas personas reciben el apoyo institucional necesario.
Tras la reunión, la delegación de ALBA realizó una visita al Parlamentarium, un museo que se encuentra en el propio recinto del Parlamento Europeo y en el que se muestra la historia de la Unión Europea, la composición del parlamento y las actividades principales que se llevan a cabo en esta importante institución.