Alrededor de 200 niños de la provincia de Cuenca ya saben cómo ve una persona con albinismo

Apaisada 2

El Colegio Público CRA Elena Fortun es un centro rural agrupado formado por cuatro pueblos de Cuenca: Fuentes, Chillaron, Villar de Olalla y Arcas. Fue en este último el pasado viernes día 13 de abril donde se celebró un encuentro que reunió a alrededor de 200 alumnos que participaron en la actividad de concienciación sobre el albinismo que promueve ALBA en los colegios que la soliciten.

En un primer turno, alrededor de 100 niños de 1º, 2º y 3º de primaria visionaron atentos el cortometraje ‘¿Lo ves?’, el cual muestra cómo es el día a día de una persona con albinismo. Posteriormente, platearon numerosas preguntas y dudas acerca de esta condición genética y experimentaron a través de unas gafas cómo es ver con tan poca visión a través de diversos juegos.

ApaisadaParticipan

Más tarde, fueron aproximadamente 90 alumnos de 6, 7 y 8 años los que participaron en esta actividad. Uno de ellos fue Hernán, con albinismo, que salió voluntario a uno de los juegos y dejó evidente que al contar con referencias y recursos para hacer frente a su falta de visión desde bien pequeño, realizó con mucha más rapidez el juego que el resto de sus compañeros, que acostumbrados a no tener esa falta de visión, tienen que emplear más tiempo en adaptarse a esa nueva realidad, aunque sea de manera momentánea.

Apasisada nen
Debido al interés suscitado por la realización de esta actividad, fueron también partícipes los profesores, equipo directivo e incluso el bibliotecario de Villar de Olalla que quisieron ser testigos de cómo ve una persona con albinismo.

Apaisado leyendo
Esta actividad está realizada por Patty Bonet y Miguel Camino, artífices de ‘¿Lo ves?’ y promovida por ALBA entre los centros educativos que se muestren interesados.

 

buscando amigo

 

buscnado

cuadrada

 

cuenta

voluntarios

Comparte esta información