Alrededor de 240 niños de Santa Pola disfrutan de la actividad de concienciación sobre el albinismo promovida por ALBA

Actividad Educativa Santa Pola

Los alumnos, de entre 9 y 13 años de los IES Santa Pola, Cap del L’Aljub y el CEIP Ramón Cuesta, conocieron de primera mano cómo ve una persona con albinismo gracias a la proyección del cortometraje ‘¿Lo ves?’ y a la realización de diferentes juegos.

A través de la colocación de unas gafas que simulan la baja visión de una persona con esta condición genética, experimentaron en sus propios ojos lo difícil que es, en ocasiones, encontrar a un amigo en un espacio desconocido y rodeado de muchas otras personas o las referencias que utiliza nuestro cerebro para intentar encontrar productos en un supermercado de la manera más rápida posible. Asimismo, también fueron conscientes de lo complicado que resulta leer una letra de pequeño tamaño.

Pero también fueron testigos de que las dificultades derivadas de la visión no impiden que una persona con albinismo haga las mismas cosas que el resto de la sociedad. Los niños plantearon dudas muy interesantes que fueron contestadas gracias a la experiencia personal de Patty Bonet o de Ainara e Itziar, dos de las alumnas participantes, miembros de ALBA.

Se pone fin a este curso escolar de actividades de concienciación sobre el albinismo realizadas por Patty Bonet y Miguel Camino y promovidas por ALBA que ya han pasado por centros educativos de Valencia, Cuenca, Madrid y Alicante, pero se espera que este final sea tan sólo un punto y seguido, ya que a partir de septiembre volverá a estar disponible para todo aquel que lo solicite.

Actividad Educativa Santa Pola

Actividad Educativa Santa Pola

Actividad Educativa Santa Pola

Comparte esta información