Disponible el programa científico de las 4ª Jornadas Europea sobre Albinismo (4EDA)!

Publicado el Programa Cientifico de los 4EDA

El Comité Científico de Albinismo Europa ha dado a conocer cuál va a ser el programa científico y las ponencias que se impartirán durante las 4ª Jornadas Europeas sobre Albinismo (4EDA – 4th European Days of Albinism)

 

Las 4ª Jornadas Europeas sobre Albinismo (4EDA) tendrán lugar en Hurdal, Noruega (cerca de Oslo) del 7 al 10 de marzo de 2018. Se trata de una conferencia internacional dedicada en exclusiva al albinismo y a todos sus aspectos, incorporando la perspectiva de investigadores, clínicos y asociaciones de pacientes.

 

El programa científico incluye sesiones que cubren ampliamente los diferentes aspectos de albinismo: oftalmología, dermatología, genética, biología, epidemiología, neurología, pediatría, terapias, esquemas de hospital de día, …

 

Durante 2 días de conferencia científica, más de 30 ponentes procedentes de Europa, Brasil, Israel, EE. UU., China y Rusia, hablaran y compartirán sus conocimientos e investigaciones con colegas de todo el mundo. Discutirán sobre lo que se sabe y lo que todavía se ignora sobre esta condición genética poco frecuente que denominamos “albinismo”.

 

Durante las 4ª Jornadas Europeas sobre Albinismo (4EDA) también se celebrará una reunión de representantes de más de 10 organizaciones de personas con albinismo de toda Europa, así como una reunión de más de 30 jóvenes europeos con albinismo (3YPA).

 

Desde España acudirán a la conferencia científica, el Dr. Lluís Montoliu (CNB-CSIC y CIBERER-ISCIII) como coordinador y co-presidente del comité científico del Albinismo Europa, junto con Andrea Montero del laboratorio de Lluís Montoliu en el CNB y Antonio Sánchez Káiser de la Universidad Politécnica de Cartagena.

 

Además cuatro miembros de la junta directiva de ALBA participaran en la conferencia de asociaciones y cuatro jóvenes españoles con albinismo participaran en la conferencia de Jóvenes europeos con albinismo (3YPA).

 

Descargue el programa científico aquí

 

Comparte esta información