Finalizado el proyecto Erasmus+ de educación “TOGETHER WE CAN OVERCOME BARRIERS: Strategy for the equity inclusion of young people with albinism at the center and in the classroom”

Logos proyecto Erasmus+ educacion

Una vez finalizado el proyecto Erasmus+ de educación “TOGETHER WE CAN OVERCOME BARRIERS: Strategy for the equity inclusion of young people with albinism at the center and in the classroom”, ALBA- Asociación para la ayuda a personas con albinismo, publica los resultados y productos resultantes del mismo en un espacio web específico creado AD-HOC para el proyecto http://www.albinismo.es/educacion/

Este proyecto, coordinado por ALBA y con participación de las asociaciones de personas con albinismo de Italia (ALBINIT), de Noruega (NFFA) y de Dinamarca (DFFA), ha sido financiado por el Programa Erasmus Plus de la Unión Europea.

 

Este proyecto se inició en 2016 y ha permitido conocer de primera mano, compartir e intercambiar experiencias relacionadas con la atención educativa de alumnado con albinismo y/o con deficiencia visual, que tipo de adaptaciones se realizan en distintos países europeos para la inclusión de las personas con albinismo en las aulas de educación primario.

 

Portadas de las dos guías resultantes del proyecto Erasmus+ de educación

 

El proyecto ha dado como resultado la elaboración de dos guías cuya finalidad es ayudar a combatir las desigualdades educativas generadas a raíz de barreras y obstáculos con los que pueden enfrentarse el alumnado con albinismo cuando cursan educación primaria.

Portada Guia 1Guía para la formación del entorno educativo para la educación de estudiantes con la condición genética de albinismo y/o deficiencias visuales en el plan de atención a la diversidad (PAD)

Portada Guia 2

 

Guía para la elaboración de una adaptación curricular individualizada de acceso y la creación de herramientas específicas para alumnos y alumnas con discapacidad visual grave relacionada con su condición genética de albinismo.

 

Para más información visitar www.albinismo.es/educacion

 


La primera reunión se realizó se realizó, en marzo de 2016, en el Colegio Escolapias de Valencia (España). A ella, asistieron representantes del Colegio Escolapias de Valencia, ALBA – Asociación de Ayuda a Personas con Albinismo, Asociación Danesa de Personas con Albinismo DFFA, Asociación Noruega de Personas con Albinismo NFFA, y la Asociación Italiana de Personas con Albinismo ALBINIT.

Primera Reunión en Valencia

 

La segunda reunión tuvo lugar en Mayo de 2017 en en colegio “Sølvgades skole” de Copenhague (Dinamarca) y acudieron, como anfitriones en Dinamarca, Marie Schack y Lasse Klyver; desde Noruega, Ingunn Engebretsen y Eva Elida Skraamestoe; desde italia Emanuele Regalini y Marzio-Glauco Ghezzi y desde España asistieron Mónica Puerto, Purificación Párraga, Ana Yturralde y Juan Carlos Yuste.

Segunda Reunión en Dinamarca

 

En septiembre de 2017 se celebró el tercer encuentro en la “Scuola Media Statale Vivaio” de Milán (Italia). Participaron, como anfitriones en Italia, Emanuele Regalini, Simona Robagliati Elisa Tronconi y Lucia Pellegrini; desde Dinamarca, Marie Schack y Lasse Klyver; desde Noruega, Ingunn Engebretsen y Eva Elida Skråmestø; y desde España asistieron Mónica Puerto, Purificación Párraga, Ana Yturralde y Enrique Puig.

Tercera reunión en Milan

 

En marzo del 2018 tuvo lugar la cuarta y última reunión en Noruega, en colegio “Holkksund ungdomsskole” de Hokksund (Noruega). A ella acudieron, como anfitriones de Noruega Ingunn Engebretsen y Kjeld Christian Fjeldvig; desde Dinamarca, Marie Schack y Lasse Klyver; desde italia Emanuele Regalini y Marzio-Glauco Ghezzi y desde España asistieron Mónica Puerto, Purificación Párraga, Ana Yturralde, Juan Carlos Yuste y Enrique Puig.

Cuarta reunión en Noruega

 

Finalmente se presentaron los resultados de este proyecto durante las XII Jornadas ALBA sobre Albinismo celebradas en la Localidad de San Rafael (Segovia).

Presentación de resultados en Segovia

 

Para más información visitar www.albinismo.es/educacion

Comparte esta información