Únicamente la unidad nos hará más fuertes
El 13 de Junio es el día Internacional de sensibilización sobre el albinismo. Lo que significa que las organizaciones que luchan diariamente en todo el mundo para mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas que tienen esta condición genética nos unimos para alzar la voz en defensa de este colectivo tan discriminado, estigmatizado y perseguido en todas nuestras sociedades.
Ciertamente, la labor que desarrollamos todas las asociaciones de personas con albinismo en todo el planeta, así como la que realizan los investigadores, los educadores, el personal sanitario y las cada vez más numerosas ONG dedicadas a la ímproba tarea de mejorar nuestros conocimientos sobre esta condición genética, la atención educativa, clínica y social de las personas con albinismo, está dando frutos palpables y esperanzadores. Cada día se constatan nuevos esfuerzos y se desarrollan nuevas iniciativas en favor de este colectivo, tan arduos como estimulantes y emocionantes.
Sin embargo, cuanto más sabemos sobre el albinismo y sobre las personas que tienen esta condición genética a lo largo y ancho de nuestro mundo, cuanto más conscientes somos de las enormes potencialidades de estas personas, más nos escandalizan las condiciones en las que viven muchas de ellas. Al tiempo que observamos día a día nuevos motivos de esperanza, nos sorprendemos también a diario de que muchas –muchísimas– personas con albinismo sean perseguidas, secuestradas y asesinadas con la excusa de utilizar sus cuerpos en incomprensibles y anacrónicos ritos de magia, y de que muchas otras no tengan acceso a la cultura en condiciones de igualdad, que se las someta a violencia o bulling en los colegios o discriminación en el empleo y de que continúen expuestas al cáncer de piel por no contar con las condiciones mínimas para su protección contra el sol.
Este año, la relatora especial para los derechos humanos de las personas con albinismo de la ONU, Ikponwosa Ero, conjuntamente con organizaciones como Under the same Sun, ha propuesto para este día el lema “Still Standing Strong”, “Seguimos siendo fuertes”, con el que se quiere reconocer, celebrar y fomentar la fortaleza en personas con albinismo, que, a pesar de todos los desafíos pasados y presentes que enfrentan estas personas, ¡seguimos siendo fuertes!
Pero, para mantenernos fuertes, hemos de seguir juntos. Únicamente la unión entre todas las asociaciones de personas con albinismo nos dará la fuerza que necesitamos para continuar con la lucha diaria por los derechos y el bienestar de estas personas. Sólo si nos unimos y somos capaces de transcender nuestros intereses más inmediatos y locales, de comprender la enorme diversidad del albinismo y la urgente necesidad de atender las carencias de las personas con esta condición genética, tendremos la fuerza que se requiere para conseguir afrontar todos los retos que tenemos por delante como colectivo.
ALBA quiere sumarse a la campaña propuesta para este año con el hashtag #StillStandingStrong y se compromete a seguir trabajando sin descanso para la mejora de las condiciones de vida y del bienestar de las personas con albinismo.
Súmate tú también a este esfuerzo con un sencillo gesto: Hazte una foto señalándote el ojo y súbela a las redes con los hashtags #ILookOutForAlbinism, #IAAD2019 y #MiroPorElAlbinismo .Y añade también el lema de este año: #StillStandingStrong