Reunión Proyecto Erasmus+ «Broken Myths: A Look Of The Albinism»

Reunión Proyecto Erasmus+

El pasado sábado 1 de Abril de 2017 se reunieron en El Hotel Casual Vintage de Valencia las entidades participantes en el proyecto Europeo «Broken Myths: A Look Of The Albinism», cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El objetivo del proyecto es la realización de una película-documental europeo sobre los falsos mitos asociados a las personas con albinismo.

De este proyecto se espera obtener resultados tangibles tales como:

– GUIA AUDIOVISUAL PARA PROFESIONALES Y VOLUNTARIOS TRABAJANDO CON JÓVENES CON ALBINISMO: Guía audiovisual para jóvenes profesionales que trabajan con albinismo, y que se llevará a cabo con la ayuda del Departamento de Biología Molecular y Celular del Centro Nacional de Biotecnología. Desde una perspectiva realista y científica, esta guía permitirá a los profesionales poder situarse en el lugar de un joven con albinismo y recibir una explicación de las consecuencias de esta enfermedad rara.

– PELICULA-DOCUMENTAL: «Broken myths: a look of the albinism»: Documental enfocado a la sociedad europea. En esta película, jóvenes con albinismo de España, Italia, Alemania, Francia y Noruega explicarán su vida cotidiana y cómo superan las barreras de su condición genética para lograr un gran éxito.

– CAMPAÑA EUROPEA DE SENSIBILIZACIÓN: Se distribuirán gafas que simulan la visión limitada de una persona con albinismo. Los usuarios se darán cuenta de la realidad de estas personas y deberán compartir su experiencia en redes sociales en una campaña viral.

A la reunión asistieron representantes de las entidades participantes en el proyecto: ALBA – Asociación de Ayuda a Personas con Albinismo, DFFA – Asociación Alemana de Personas con Albinismo , NFFA – Asociación Noruega de Personas con Albinismo , ALBINIT – Asociación Italiana de Personas con Albinismo, y GENESPOIR, la Asociación francesa de personas con albinismo.

La productora encargada del rodaje y realización de la película documental será Flare Producciones. Por lo que Patty Bonet y Miguel Camino, de Flare Producciones, también acudieron a la reunión para explicar a los socios participantes cómo van a llevar a cabo este proyecto. Nos adelantaron algunas personas y las actividades peculiares que van a filmar, así como algunas de las fechas y lugares de rodaje. También las asociaciones participantes en el proyecto facilitaron candidatos que podrían encajar con lo requerido para el rodaje de la película documental.

 

Reunión Proyecto Erasmus+

 

A continuacion algunas de las fotos del rodaje que se llevo a cabo ese mismo día.

 

 

 

 

 

Comparte esta información