Segunda reunión Together for inclusion
El 21 de octubre de 2023 se llevó a cabo la segunda reunión transnacional del proyecto Erasmus+ «TOGETHER FOR INCLUSION: Jóvenes con baja visión para la concienciación y el asociacionismo en todo el mundo».
El proyecto surge del trabajo conjunto de una amplia red intersectorial europea y latinoamericana formada por entidades sociales de 4 países (España, Argentina, Italia y Chile). Las entidades involucradas son Redtree Making Projects Coop.V., la Federación Europea de Aniridia: Aniridia Europe, Aniridia Italiana, Albinos Chile, Simplemente amigos y la Asociación de Ayuda a las Personas con Albinismo: ALBA. Los asistentes presentes fueron: Raquel y Luis (Redtree), Pablo, Pepe, Mónica y Pilar (ALBA), Corrado (Aniridia Italiana), Irma y Oana (Aniridia EU), Daniel, Jose y Julio (Simplemente amigos) y Claudia y Diego (Albinos Chile). Además, los siguientes asistentes estuvieron presentes de forma remota: Cécile y Txell (ALBA).
Tras la lectura del orden del día, se esclarecieron las ideas finales para la maquetación y elaboración de la guía realizada por Pilar, para poder finalizarla. Se recogieron y pusieron en común todas las ideas para que la guía tuviera la máxima difusión y utilidad posible, realizando una guía completa y adicionalmente «pildoras» o explicaciones cortas sobre la misma.
Además de la guía, se comentó la iniciación del Manual para recabar ayudas que se debe realizar en el proyecto, por ello, recordamos que es necesario subir a la carpeta común del drive o enviar a Pablo (ALBA) el documento en el que se explique de forma breve cómo se pueden obtener ayudas para ONGs en vuestro país o comunidad.
Después de esto, se dio a conocer la página web oficial del proyecto: www.sighttogether.eu en la que se visualizarán todos los resultados intelectuales del proyecto, así como toda la información del proyecto.
Otro acuerdo al que se llegó fue el cambio de fecha de la próxima reunión presencial, siendo la nueva fecha el 4 de abril de 2024 en Chile. Recomendamos buscar los billetes con anticipación.
Por último, se explico el uso de las hojas de firmas para el proyecto, existiendo distinciones entre las hojas de jornadas trabajadas, hoja de firmas de eventos y las hojas de firmas de participación.
Si quieres conocer más sobre este proyecto u otro realizados por ALBA, navega por nuestra página web o manda un correo a contactar@albinismo.es
#MiroPorElAlbinismo