Revolución científica sobre albinismo

Collage de las fotos de los científicos que formar el Comité Científico de Albinismo.

La revolución de la investigación científica sobre albinismo

La investigación biomédica sobre albinismo, sobre todo en sus aspectos genéticos, pero también en otros como los dermatológicos y oftalmológicos, ha sufrido en los últimos quince años una auténtica revolución gracias a la colaboración entre los especialistas de todo el mundo que se ha podido desarrollar como consecuencia de la organización de los Días Europeos sobre Albinismo (EDA por sus siglas en inglés) y, más recientemente, del Congreso Científico Internacional de Albinismo (ISCA).

Estas reuniones consiguieron reunir desde 2012 a los científicos más relevantes sobre estas materias en todo el mundo, y el ambiente de colaboración que se pudo desarrollar en ellas consiguió un grado de desarrollo de las investigaciones sin precedentes. Las consecuencias han sido nuevas y más fructíferas relaciones entre los equipos de investigación y una mayor interdisciplinariedad, así como la consecución de nuevos estudios y avances en el conocimiento del albinismo.

Fruto también de esa colaboración fue la creación del Comité Científico Europeo sobre Albinismo, que en 2022 se convirtió, de hecho, en el Comité Científico de la ISCA 2022 y asesor de la Alianza Global de Albinismo (GAA), presidido por Lluís Montoliu. . Todo este trabajo conjunto de los investigadores y el apoyo permanente de las asociaciones de personas con albinismo se ha concretado en los últimos años en una enorme producción científica que puede observarse en los muchos estudios publicados por los estos investigadores, y que nos ha facilitado el doctor Lluis Montoliu.

 

En este listado que aparece a continuación se han seleccionado solamente aquellas publicaciones científicas en las que aparecen dos o más investigadores del Comité Científico Asesor de la GAA.

Listado de publicaciones científicas:

 

Además de los artículos indicados, en colaboración, se pueden encontrar otros remitidos para el número especial de la revista IOVS sobre albinismo: https://iovs.arvojournals.org/ss/albinism.aspx

 

Por todo ello, toda la familia de ALBA quiere agradecer el gran trabajo y la labor tan importante que los investigadores científicos realizan sin descanso para mejorar la calidad de vida de las personas con albinismo, y en su nombre, al Dr. Lluis Montoliu y su equipo del CNB-CSIC, que forma parte de esta familia desde su nacimiento y que es para nosotros un referente y un soporte constante.

 

Seguiremos trabajando de la mano de los científicos para continuar ayudando a las personas con albinismo y su inclusión.

 

#MiroPorElAlbinismo

Comparte esta información