Ultimando la 2ª Jornada Interdisciplinar sobre Albinismo

2ª Jornada Interdisciplinar sobre AlbinismoComo seguramente ya sabias el próximo día 26 de mayo de 2007 se va a celebrar en MADRID la 2ª Jornada Interdisciplinar sobre albinismo.

Aunque aún se están ultimando algunos detalles de la organización. Ya puedes ir reservando la fecha del 26 de mayo en tu agenda para acudir a este esperado evento.

A continuación puedes ver la agenda provisional  así como información sobre como llegar al lugar donde se celebrará al evento.

«2ª Jornada Interdisciplinar sobre Albinismo»

Sábado 26 de mayo de 2007.

Rivas Vaciamadrid – (Madrid). Casa de las Asociaciones de Rivas Vaciamadrid (Madrid). Avenida del Deporte S/N

AGENDA PROVISIONAL

MAÑANA

11:00 Apertura y Bienvenida

-Presentación de los ponentes por parte de Fabián Gradolph, representante de ALBA en Madrid.

-Introducción al evento por parte de Mónica Puerto, presidenta de ALBA.

Conferencias:

11:30 Aspectos científicos del albinismo: El albinismo, consideraciones generales sobre esta condición genética y estado de la investigación. Por Lluís Montoliu, Investigador Científico del CSIC. Centro Nacional de Biotecnología, Madrid (30 a 40 minutos)

Preguntas del público. Luego, 5 minutos de descanso. 

12:30 El albinismo desde el punto de vista oftalmológico. Deficiencia visual y seguimiento médico de la discapacidad. Por Inés Gª Ormaechea, Oftalmóloga pediátrica de ATAM, Asociación Telefónica de Asistencia a Minusválidos. (20 minutos aprox.)

Preguntas del público. Luego, 5 minutos de descanso.

13:30 La educación ante la deficiencia visual: Retos de los niños con albinismo. Por Emilio Rodríguez, Responsable de Estimulación Visual Temprana de la ONCE Madrid. (20 minutos aprox.)

Preguntas del público. Luego, 5 minutos de descanso. 

14:30 Comida  

TARDE

16:30 Mesa redonda: Integración social y laboral de las personas con albinismo. Moderador: Integrante de ALBA a designar.

Participarán varios albinos jóvenes y adultos voluntarios de distintas profesiones y zonas geográficas, para exponer sus experiencias personales, las dificultades se han encontrado en su inserción en el sistema educativo, integración social y laboral, etc., y cómo han superado esas dificultades.

Preguntas de los asistentes.

17:30 Sesión de grabación de vídeo con testimonios de padres y de personas con albinismo (el objetivo es editar dos o tres vídeos que se colgarían posteriormente en la web de ALBA y que se podrían hacer circular por YouTube). 

18:30 Cierre del evento y despedida. Palabras de Mónica Puerto, cerrando el evento e invitando a la próxima reunión.

 

Información sobre como llegar al lugar donde se celebrará al evento

 

Comparte esta información