Proyecto 2019-1-ES01-KA201-065782 «CREATING THE CLASSROOM WITHOUT BARRIERS OF THE FUTURE: FOR THE INCLUSION OF STUDENTS WITH ALBINISM»
Entidades participantes:
- Coordinadora: ALBA. España
- DFFA. Danish association for people with albinism (Dinamarca)
- ALBINIT. Italian association for people with albinism (Italia)
- NFFA. Norwegian association for people with albinism (Noruega)
- Oogvereniging Nederland- Netherlands (Holanda)
Fecha de Inicio: 1 de Septiembre del 2019
Fecha de Fin: 31 de Agosto del 2022.
Objetivos del Aula del Futuro
El proyecto «CREAR EL AULA SIN BARRERAS DEL FUTURO: PARA LA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON ALBINISMO» se propone como un modelo de digitalización inclusivo, llamado AULA SIN BARRERAS DEL FUTURO, que no solo puede equiparse con el equipo tecnológico del siglo XXI (aunque no es necesario), sino que también sigue un enfoque pedagógico innovador y hace uso de sistemas integrados y recursos virtuales para la enseñanza, con el fin de lograr una inclusión total y evitar el abandono escolar temprano de estudiantes con albinismo y/o discapacidad visual.
Para lograr este ambicioso objetivo, creemos que debemos generar resultados que cubran las diferentes áreas del proceso de digitalización e inclusión: la pedagogía educativa del aula, su equipamiento digital y los procesos de participación en equidad.
Con los resultados propuestos, proporcionaríamos, de forma gratuita, todas las herramientas necesarias para que los docentes implementen este modelo innovador en cada aula con estudiantes con albinismo o discapacidad visual, generando AULAS SIN BARRERAS DEL FUTURO en toda Europa.
«GUÍA METODOLÓGICA PARA TRANSFORMAR SU AULA EN EL AULA SIN BARRERAS DEL FUTURO”.
Esta guía está dirigida a mostrarle al maestro nuestra metodología innovadora para la inclusión de estudiantes con albinismo o discapacidad visual a través de este nuevo y comprometido proceso de digitalización. Este Producto Intelectual, que tiene una gran capacidad de impacto por sí solo, tiene como objetivo mostrarle al maestro una nueva forma de enseñar, para lograr la participación en la equidad de los estudiantes con NEE a través del uso generalizado de equipos tecnológicos y digitales (que puede ser los equipos estándar del centro, tableros electrónicos o tabletas, o los equipos innovadores propuestos en este proyecto). Esta es la guía definitiva para demostrar cómo crear el AULA SIN BARRERAS DEL FUTURO en su centro.
“El SOFTWARE «CONEXIÓN A LA INCLUSIÓN»
Una de las principales herramientas para adaptar el aula a las personas con discapacidad visual es el uso de tabletas. Sin embargo, actualmente no existe un entorno operativo, un SOFTWARE, específico para estudiantes con discapacidad visual y/o albinismo, que en sí mismo es una herramienta de enseñanza para colaborar activamente con la capacitación e inclusión de estudiantes con NEE, y es compatible con los planes de estudio educativos de los diferentes países europeos.
Utilidad
El software gratuito y adaptado (que se puede usar con el resto de los resultados del proyecto o de forma independiente, ya que tendrá una gran capacidad de impacto por sí solo) será una herramienta útil para estudiantes con discapacidades, ya que no solo contendrá capacitación adaptada de materiales (una guía sobre albinismo, materiales para ayudar a los estudiantes jóvenes a seguir las lecciones, etc.) así como herramientas adaptadas (aplicaciones para facilitar la lectura o la escritura o el tamaño de los caracteres al leer), sino que también facilitarán el proceso para conectar al estudiante con las evaluaciones digitales en el aula (tablero electrónico) y los entornos para el intercambio de experiencias entre los estudiantes que usan la aplicación, para evaluar el grado de implementación de AULA SIN BARRERAS DEL FUTURO. En resumen, un portal educativo impactante para combatir el fracaso escolar de los estudiantes con albinismo.
Este software, utilizado junto con otros materiales, facilitará la implementación de todos estos recursos, evitando así los problemas del maestro en su instalación o uso.
Este proyecto también propone la creación de un DISPOSITIVO TECNOLÓGICO INNOVADOR que permitirá la visualización adaptada de las lecciones en las tabletas de los estudiantes a través de la transmisión, a través de espacios de Wi-Fi autónomos, permitiéndoles ver simultáneamente los materiales adaptados, la imagen del proyector o pantallas, y la imagen del profesor. Este resultado tangible (financiado a través del presupuesto de gestión e implementación) incluirá la lista de equipos necesarios, cómo instalarlo y cómo usarlos.