
El cortometraje documental ‘Breaking Mthys’ llevó a cabo su segunda etapa de rodaje a finales del mes de septiembre en diferentes localizaciones de Italia.
Breaking Myths’, dirigido por Patty Bonet, muestra a diferentes jóvenes con albinismo de diferentes países europeos que desempeñan un trabajo, un hobby, un deporte o afición que de primeras se puede tender a pensar que no pueden realizarlo debido a su escasa agudeza visual, su fotofobia o su exposición al sol. Como su título indica, con este cortometraje se pretende romper mitos, superar barreras y prejuicios y demostrar que los límites se los pone uno mismo.
Es esta segunda etapa de rodaje, el equipo se trasladó en primer lugar a unos laboratorios instalados en Legnaro (Padua) pertenecientes al Instituto de Física Nuclear donde trabaja Vincenzo, un joven con albinismo que en su día a día trabaja con números, cálculos y reactores, además de jugar al fútbol con sus amigos en su tiempo libre siendo un excelente guardameta.
En esta ocasión, también pudieron contar con la presencia de Marian, un joven alemán con albinismo ocular que juega semi profesionalmente al baloncesto además de ejercer como agente bursátil. Ha estudiado un master en Harvard y fue un claro ejemplo de superación en todo momento. Al igual que Julien, un joven francés que además de trabajar como diseñador gráfico es un mago del monopatín. Para poder grabar las hazañas de estos dos participantes, el equipo se trasladó hasta Cinisello Balsamo (Milán).

El equipo encargado de realizar este cortometraje documental, Flare Producciones, volvió a España con la satisfacción de un trabajo bien hecho gracias a todas las personas que están colaborando y siendo parte de un proyecto que a la espera de una tercera etapa de rodaje en Noruega y los consiguientes procesos de edición, montaje y postproducción, espera ver la luz a mediados de este año.