LIBROS, GUÍAS, DOCUMENTALES Y EXPOSICIONES

¿QUÉ ES EL ALBINISMO?

Toda la información que necesitas saber sobre el albinismo. Tras muchos años de investigación y varios artículos e informes sobre el albinismo publicados, el Dr. Lluis Montoliu junto con ALBA los recopilan y actualizan en este libro con unas maravillosas fotografías de Ana Yturralde.

Autor del texto: Lluís Montoliu
Fotografías de: Ana Yturralde
Revisión y edición del texto: José A. Solves
Prólogo de: Mónica Puerto

Editado y publicado por ALBA © 2018
Financiado con la colaboración del el CIBERER-ISCIII 

DESCARGAR FORMATO DIGITAL
AUDIOLIBRO

Volver a listado de publicaciones

ALBINISMO: UN RETO EDUCATIVO

Un libro de relatos personales que nos muestras la realidad de los retos educativos a los que se enfrentan en diferentes etapas de su vida las personas con albinismo. Diferentes modos de accesibilidad y la evolución a las nuevas tecnologías.

Autor del texto:Patty Bonet 
Fotografías de: Ana Yturralde
Prólogo de: Marta Arce

Editado y publicado por ALBA © 2015
COFINANCIADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+ DE LA UNIÓN EUROPEA

DESCARGAR FORMATO DIGITAL

Volver a listado de publicaciones

ALBINISMO: UNA CONDICIÓN GENÉTICA, DOS REALIDADES: ESPAÑA Y SENEGAL

Un libro de testimonios que presenta ambas realidades –las del albinismo en España y en Senegal–, con sus semejanzas y enormes diferencias, e intentar ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, a las personas con albinismo en África, para las que unas gafas solares o las crema de protección son auténticos lujos.

Texto: Lucia Sapiña y Rose Samb 
Fotografías de: Ana Yturralde
Prólogo de: Dr. Lluis Montoliu

Editado y publicado por ALBA © 2009

DESCARGAR FORMATO DIGITAL

Volver a listado de publicaciones   

GUÍAS DIVULGATIVAS SOBRE ALBINISMO

Guías realizadas dentro  del Programa “LO VES”: PROGRAMA DE VISIBILIDAD Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS PERSONAS CON ALBINISMO
Financiado por la Generalitat Valenciana en 2019

Guía básica de información sanitaria sobre el albinismo.

Texto: Dr. Luis Montoliu
Fotografías de: Ana Yturralde

Editado y publicado por ALBA © 2019

FINANCIADO POR LA GENERALITAT VALENCIANA
DESCARGAR FORMATO DIGITAL

Volver a listado de publicaciones 

Guía básica de las necesidades educativas de las personas con albinismo.

Texto: Mónica Puerto y Pura Párraga.
Fotografías de: Ana Yturralde

Editado y publicado por ALBA © 2019

FINANCIADO POR LA GENERALITAT VALENCIANA
DESCARGAR FORMATO DIGITAL 

Volver a listado de publicaciones

Guía básica de las necesidades sociales de las personas con albinismo.

Texto: Mónica Puerto,Pura Párraga y Dr. Lluis Montoliu
Fotografías de: Ana Yturralde

Editado y publicado por ALBA © 2019

FINANCIADO POR LA GENERALITAT VALENCIANA
DESCARGAR FORMATO DIGITAL 

Volver a listado de publicaciones

ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUALIZADA PARA PERSONAS CON ALBINISMO

La presente guía pretende dar respuesta a la necesidad de la comunidad educativa de tener información veraz y objetiva, basada en la investigación y la experiencia, sobre la condición genética del Albinismo y repercusiones que puede tener y cómo pueden afectar en el acceso al currículum de alumnos y alumnas con esta condición genética, en su etapa de educación primaria.

Este producto intelectual forma parte del Proyecto 2016-1-ES01-KA201-025577 “Together we can overcome barrieres: strategy for the equity”

Texto: Mónica Puerto,Pura Párraga.
Fotografías de: Ana Yturralde

Editado y publicado por ALBA © 2018

COFINANCIADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+ DE LA UNIÓN EUROPEA
DESCARGAR FORMATO DIGITAL 

Volver a listado de publicaciones

ENTORNO EDUCATIVO PARA PERSONAS CON ALBINISMO

Esta Guía pretende servir de orientación en la elaboración del Plan de Atención a la Diversidad (PAD) de centros educativos en los que esté escolarizado alumnado con la condición genética del albinismo y/o discapacidad visual.

Este producto intelectual forma parte del Proyecto 2016-1-ES01-KA201-025577 “Together we can overcome barrieres: strategy for the equity”

Texto: Mónica Puerto,Pura Párraga.
Fotografías de: Ana Yturralde

Editado y publicado por ALBA © 2018

COFINANCIADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+ DE LA UNIÓN EUROPEA
DESCARGAR FORMATO DIGITAL 

Volver a listado de publicaciones

LA INCLUSIÓN DE JÓVENES CON ALBINISMO A TRAVÉS DEL DEPORTE

Seguro que más de una vez te ha venido a la cabeza esta pregunta: ¿cómo practican deporte las personas con albinismo? Pues bien, en esta guía vas a encontrar la respuesta a esta pregunta, y a muchas más relacionadas con la práctica deportiva de las personas con esta condición genética. 

Este producto intelectual forma parte del Proyecto 2018-2-ES02-KA205-011543 “Obstacle race: The inclusion of young people with albinism through sports”

Texto: Julio Santodomingo, Ruben Picazo y Andrés Hernández.
Fotografías de: Ana Yturralde

Editado y publicado por ALBA © 2021

COFINANCIADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+ DE LA UNIÓN EUROPEA
DESCARGAR FORMATO DIGITAL 
VER VIDEO  

Volver a listado de publicaciones

AULA DEL FUTURO

Foto de la portada de la guía metodológica para la creación en el futuro de aulas sin barreras

Esta guía se enfoca en la creación del aula del futuro, en la que no existen las barreras para las personas con albinismo y baja visión. Podrás encontrar las adaptaciones y herramientas necesarias para los alumnos y alumnas con albinismo.

Este producto intelectual forma parte del Proyecto 2019-1-ES01-KA201-065782 «CREATING THE CLASSROOM WITHOUT BARRIERS OF THE FUTURE: FOR THE INCLUSION OF STUDENTS WITH ALBINISM»

Autores: Mónica Puerto, Purificación Párraga y Gisela Ramírez.
Fotografías de: Ana Yturralde

Editado y publicado por ALBA © 2022

COFINANCIADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+ DE LA UNIÓN EUROPEA
DESCARGAR FORMATO DIGITAL 
DESCARGAR FORMATO DIGITAL INGLÉS 
VER PÍLDORAS EN VIDEO 

Volver a listado de publicaciones

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE UN CAMPAMENTO

Portada de la guía campus europeo

La creación de esta guía metodológica busca ser un soporte para los profesionales encargados en la realización y coordinación de campamentos para personas con albinismo.

Este producto intelectual forma parte del Proyecto 2019-3-ES02-KA205-014401 «WE ALSO CONTRIBUTE TO INCLUSION: YOUNG VOLUNTEERS WITH SPECIAL NEEDS»

Autor: Pablo Montoro.
Fotografías de: Ana Yturralde, Mónica Puerto y Emanuele Regalini.

Editado y publicado por ALBA © 2022

COFINANCIADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+ DE LA UNIÓN EUROPEA
DESCARGAR FORMATO DIGITAL 
DESCARGAR FORMATO DIGITAL INGLÉS 

Volver a listado de publicaciones

¿LO VES?

«¿Lo ves?» es un cortometraje documental, escrito y dirigido por Patty Bonet, que muestra situaciones cotidianas a las que se enfrenta su autora, que tiene la condición genética de albinismo. Para la mayoría de la gente se trata de hechos u acciones que se incluirían dentro de su cotidianidad, pero para Patty Bonet pueden suponer un gran reto debido a su escasa agudeza visual y a su elevada fotofobia.

La persona encargada de ser los ojos de Patty durante el rodaje ha sido Miguel Camino, director de fotografía y operador de cámara del proyecto. Gestiona, junto a Patty Bonet, Flare Producciones, encargada de producir este corto, que ha contado con la financiación de la ONCE a través de sus Ayudas a Iniciativas Culturales y con el patrocinio de la Fundación Divina Pastora, la Asociación de Ayuda a personas con Albinismo (ALBA) y el CIBERER.

Volver a listado de publicaciones

ROMPIENDO MITOS

La vida de un joven con albinismo está condenada a sufrir serios problemas de salud. El más importante es, sin duda, los problemas de visión. Las personas con albinismo a menudo sufren deficiencia visual de media a alta, especialmente en su visión central, visión tenue y visión estereoscópica.

El proyecto «MITOS ROTOS: UNA MIRADA AL ALBINISMO» ha sido diseñado por 5 prestigiosas entidades de personas con albinismo de cinco países europeos (ASOCIACIÓN ALBA-España, Genespoir-Francia, ALBINIT-Italia, NOAH-Alemania y NFFD-Noruega) en Para lograr resultados de alto impacto entre los jóvenes con albinismo, los profesionales que trabajan con ellos y la sociedad en general

Guión y dirección: Patty Bonet.

Producido por ALBA

Este producto intelectual forma parte del Proyecto 2016-3-ES02-KA205-008990 “BROKEN MYTHS: A LOOK OF THE ALBINISM”

COFINANCIADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+ DE LA UNIÓN EUROPEA

Volver a listado de publicaciones

EXPOSICIONES DE ANA YTURRALDE

Desde su creación la asociación ha emprendido un proceso para facilitar el empoderamiento y la capacitación para la inclusión de los jóvenes para superar sus barreras, potenciar su ciudadanía activa y facilitar su inclusión. Una de las líneas de trabajo de la asociación, son las campañas de visualización y sensibilización tanto del Albinismo como de las personas con albinismo.

La utilización de fotografías como medio de exponer una realidad existente en el día a día, siempre ha dado como resultado un impacto social beneficioso para el conocimiento de las diversas situaciones y la desmitificación de los bulos y mitos negativos de las personas con albinismo.

Ana Yturralde es una fotógrafa freelance española especializada en fotografía documental y retrato con una larga experiencia cubriendo asuntos humanitarios y sociales, especialmente en Africa.

Desde ALBA queremos agradecer la colaboración que desde hace ya varios años Ana realiza en la ayuda de dar a conocer la realidad de las personas con albinismo.

Volver a listado de publicaciones

ALBINISMO. Una condición genética, dos realidades: España y Senegal.

ALBINISMO. Día a Día