
MANIFIESTO DE ALBA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL ALBINISMO
Debemos continuar mirando por el albinismo
Sin duda, en los últimos años se han producido avances importantes en el conocimiento social del albinismo y en la aceptación de las personas con esta condición genética. En esos avances han tenido un papel muy relevante las asociaciones que reúnen a estas personas y sus familias, así como los investigadores y científicos en el ámbito de la genética, la oftalmología, o la dermatología, entre otras disciplinas, que se han incorporado muy decididamente al estudio del albinismo para ampliar nuestro conocimiento acerca de esta condición e intentar mejorar la calidad de vida de las personas que la tienen.
Hoy, 13 de junio de 2018, Día Internacional de sensibilización sobre el albinismo, ALBA, Asociación de Ayuda a Personas con Albinismo, quiere reconocer y agradece todos esos esfuerzos y mostrar su esperanza en que estos avances continúen durante lo próximos años.
Pero en este día ALBA quiere destacar también que los retos a los que se enfrentan las personas con albinismo en todo el mundo siguen siendo enormes y que, hemos de admitirlo, son en muchos casos incomprensibles.
Las personas con albinismo siguen sufriendo discriminación y rechazo, incluso en las sociedades teóricamente más avanzadas. Sufren bullying en las escuelas, mayores dificultades en el empleo, rechazo en las relaciones sociales y discriminación en la vida cotidiana debidos al desconocimiento y a los muchos prejuicios todavía imperantes. En algunos países de África, además, ese desconocimiento y esa discriminación se han convertido en una brutal persecución que ha producido que muchas personas con albinismo hayan sido mutiladas y asesinadas para vender sus miembros.
En el contexto de este día internacional, la relatora especial para los derechos humanos de las personas con albinismo de la ONU, Ikponwosa Ero, ha pedido en un comunicado que sigamos trabajando para combatir los estereotipos en torno al albinismo, que tanto dolor producen a las personas con esta condición genética.
ALBA quiere sumarse a esa petición y se compromete a seguir trabajando sin descanso para la mejora de las condiciones de vida y del bienestar de las personas con albinismo.
Súmate tú también a este esfuerzo con un sencillo gesto: Hazte una foto señalándote el ojo y súbela a las redes con el hashtag #LookOutForAlbinism.
Puedes seguirnos en:
Nuestra web: http://www.albinismo.es/
En Facebook: https://www.facebook.com/AsociacionAlba
Y en Twitter: @alba_albinismo