Albinismo y deporte: Tercer encuentro en Valencia

 

El 7 de Febrero del 2020 se celebró en Valencia (España) el tercer encuentro del proyecto Erasmus+ “Carrera de obstáculos: La inclusión de los jóvenes con albinismo través del deporte” (“Obstacle race: The inclusion of young people with albinism through sports”).

 

El objetivo de este proyecto es hacer que el deporte se convierta en una auténtica opción de desarrollo personal y de integración social para las personas con baja visión y, especialmente, para las personas con albinismo.

 

En este tercer encuentro en Valencia, los jóvenes con albinismo de las asociaciones participantes han puesto en práctica diversas actividades deportivas como ciclismo en tándem, escalada en rocódromo, natación, spinning, bolera y atletismo. Los jóvenes han estado siempre acompañados y dirigidos por técnicos especialistas en la práctica deportiva adaptada que les han mostrado y aplicado las técnicas de adaptación necesarias para que las personas con baja visión puedan realizar estas actividades deportivas con total seguridad y naturalidad.

 

 

Durante el primer encuentro en Como (Italia) el 6 de abril del 2019, se expusieron los objetivos y el cronograma del proyecto y se recogió información sobre la situación en cada país respecto a la práctica deportiva. En la segunda reunión, celebrada el 2 de noviembre de 2019 en Oslo (Noruega), profesionales y técnicos en deporte adaptado expusieron la situación de la práctica deportiva de las personas con baja visión en sus respectivos países, así como sus experiencias personales en este ámbito.

 

El resultado final del proyecto es la confección de una “Guía metodológica para la inclusión de la juventud con albinismo a través de los deportes inclusivos”, que expondrá los procedimientos de adaptación del deporte para personas con baja visión, enfocados a diversos sectores (entidades de personas con albinismo, asociaciones juveniles, centros educativos, grupos deportivos, etc.), pero también a las propias familias, para generar espacios inclusivos a través del deporte. Esta guía desarrollará mecanismos de adaptación para jóvenes con albinismo en el entorno deportivo, y pretende mostrar a la sociedad en general, y a las personas con albinismo en particular, los beneficios del deporte adaptado a las personas con discapacidad.

 

Este proyecto, financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea y coordinado por ALBA, cuenta con la participación de las asociaciones de personas con albinismo europeas: ALBINIT (Italia), NOAH – Albinismus Selbsthilfegruppe (Alemania), NFFA – Norsk forening for Albinisme (Noruega), Danish Association of Albinism (Dinamarca), Albinism Fellowship (Reino Unido e Irlanda), Albinizm Dernegi (Turquia) y Oogvereniging (Holanda).

 

Gracias a los técnicos participantes por su implicación y la ayuda prestada, así como a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), la Federació d’Esports Adaptats de la Comunitat Valenciana (FESA), la Fundación Deportiva Municipal de Valencia (FDMV) y a la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) por facilitarnos las instalaciones y material necesario para la realización de las actividades deportivas de este encuentro.

Comparte esta información