Reunión extraordinaria Junta ALBA

 

Junta de ALBA: juntos para afrontar los retos del futuro

La Junta directiva de ALBA se ha reunido este fin de semana en Valencia para repasar los proyectos europeos que está desarrollando la asociación, así como para empezar a organizar las siguientes jornadas. La Junta ha decidido, además, afrontar un proceso de reflexión que pueda concretarse en un plan estratégico para los próximos años. Por primera vez desde que se inició la pandemia de la Covid-19, la Junta ha podido reunir a todos sus miembros de forma presencial.

Durante la reunión, la Junta de ALBA ha repasado los proyectos europeos que están desarrollándose en este momento. Tras cerrar el proyecto sobre deporte y personas con albinismo en Europa (2018-2-ES02-KA205-011543 Obstacle Race: The Inclusion of Young People with Albinism Through Sports), la asociación está liderando otros dos proyectos con financiación de la Unión Europea: uno para conseguir un mayor nivel de integración de los estudiantes con albinismo en las aulas del futuro (2019-1-ES01-KA201-065782 Creating the Classroom Without Barriers of the Future: for the Inclusion of Students with Albinism); y otro en el que el objetivo es organizar reuniones para que los jóvenes europeos con albinismo puedan continuar desarrollando sus habilidades de liderazgo y conocimiento mutuo en un entorno internacional (2020-3-ES02-KA347-016359 No hay límites para los jóvenes con discapacidad: Políticos y Jóvenes dialogan para la empleabilidad de jóvenes con albinismo). En la reunión, la Junta de ALBA ha revisado las fechas de las próximas reuniones con las asociaciones que forman parte de estos proyectos, que se llevarán a cabo durante los próximos meses.

Respecto de las siguientes Jornadas ALBA, que está previsto que se desarrollen a finales de septiembre de 2022, la Junta prevé que vuelvan a celebrarse en la Casa Retiro San José de El Escorial (en Madrid), que ha acogido este año las XV Jornadas de la Asociación, así como el 5º Encuentro Nacional de Jóvenes con Albinismo (ENJA). Teniendo en cuenta las conclusiones de esta última reunión, la Junta propondrá que las siguientes Jornadas sean más interactivas y dinámicas, así como que se abran más a la participación de los asociados y a sus preocupaciones específicas.

Finalmente, y a partir de estas mismas conclusiones extraídas de las XV Jornadas ALBA, la Junta se ha planteado el reto de afrontar una profunda reflexión acerca de los objetivos conseguidos y los que nos faltan por alcanzar en los próximos años, los aciertos y retos que hemos de encarar, y ha propuesto la confección de un plan estratégico que pueda guiar el futuro inmediato y a medio plazo de la asociación.

La Junta Directiva

Comparte esta información