APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA A NIÑOS CON BAJA VISIÓN
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE TABLETAS GRAFICAS DIGITALIZADORAS A NIÑOS CON BAJA VISIÓN.
Tras un periodo de prueba en el que se han sopesado los pros y los contras nos gustaría daros a conocer una adaptación metodológica, en la cual algunos asociados estamos trabajando en los últimos meses, que aplica las nuevas tecnologías para facilitar el acceso al currículo a nuestros hijos.
Se trata de aplicar tecnología comercial desarrollada para otros usos (en nuestro caso el diseño gráfico) a la baja visión. Hay que tener en cuenta además, que se enfoca a niños en las primeras etapas de escolarización, por lo que su manejo debe ser absolutamente intuitivo y sin muchas opciones, para lograr que sean ellos mismos los que realicen la adaptación del material standard a las necesidades particulares de cada uno.
Colaboraciones
ALBA quiere agradecer a las empresas y organismos que a continuación se citan por la colaboración que generosamente nos han prestado en algun momento de nuestra andadura. Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid Diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y modernización de soluciones de movilidad .Clavarios de Chiva Hotel ……… Hotel ……… Su ayuda supone para nosotros, a parte del fundamental estímulo económico, un indudable estímulo moral y una obligación de tratar de hacer mejor las cosas. Todos pueden estar seguros de que su ayuda se dedicará a servir de apoyo a las personas que tienen esta condición genética y mostrar a la sociedad la realidad del albinismo, y de que no defraudaremos la confianza que han depositado en nosotros.

Contacto entre ALBA y GENESPOIR
Durante el pasado congreso IPCC-2011 (www.ipcc2011.org) celebrado en Burdeos del 20 al 24 Septiembre 2011, Lluis Montoliu (como representante de ALBA), se reunió con representantes de Genespoir (Association Française des albinismes www.genespoir.org)
La reuníon permitio conocer de primera mano que los miembros de GENESPOIR tienen los mismos problemas, dudas y preocupaciones que los miembros de ALBA. Genespoir tiene unos 10 años más que ALBA y tiene unos 300 miembros.
RESUMEN ASAMBLEA GENERAL 23 de junio de 2011
El día 23 de junio de 2011 tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación ALBA correspondiente al año 2011 y se trataron, entre otros los siguientes temas:
Cadidaturas Junta Directiva 2011-2012
Finalmente solo ha habido una candidatura a la junta directiva de Alba, compuesta por: Presidenta: Mónica Puerto MuñozSecretario: Josep Solves AlmelaTesorero: Ximo Moya LópezVocales: Luis Ferrando, Mª Carmen Soriano Mira, Javier Silvestre Cremades y Juan Carlos Yuste Cotanda.
Aviso Asamblea General ALBA 2011

El Servicio Gallego de Salud se reune con ALBA
El pasado día 11 de abril de 2011 tuvo lugar una reunión en la sede del Servicio Gallego de Salud en Santiago de Compostela entre la Asociación ALBA, Mª Pilar Farjas Conselleira de Sanidad de la Xunta de Galicia, Rocío Mosquera Gerente del Servicio Gallego de Salud, Lluis Montoliu (CSIC) y Ángel Carracedo (USC).
El objeto de la reunión era el de solicitar a la Conselleira la incorporación del Albinismo al catálogo de enfermedades que pueden ser diagnosticadas genéticamente por la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica, en Santiago de Compostela, dirigida por el Dr. Ángel Carracedo y dependiente de la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia.

Gracias por hacer posible la V Jornada sobre ALBINISMO
Desde ALBA queremos agradecer vuestra asistencia a la «V Jornada informativa sobre ALBINISMO» organizada por ALBA y por CIBERER el sábado 26 de Octubre de 2010 en el Centro Nacional de Biotecnologia – CSIC en Madrid.
Agradecer tambien las intervenciones de Lluís Montoliu (Centro Nacional de Biotecnologia – CSIC), Pedro de la Villa (Universidad de Alcalá de Henares), Ángel Carracedo (Universidad de Santiago de Compostela), MªJosé Trujillo (Servicio de Genética de la Fundación Jiménez Díaz) y Silvia Murillo (IIB – CSIC / UAM). Y por supuesto agradecer la labor de Ana Yturralde con sus fotos y los textos de Lucia Sapiña para la elaboración del libro “ALBINISMO una condición genética, dos realidades: España y Senegal”
V Jornada informativa sobre ALBINISMO
V Jornada informativa sobre ALBINISMO
organizada por ALBA y por CIBERER
CNB, Madrid, Sabado 16 de octubre de 2010
Campus de la UAM en Cantoblanco
C/ Darwin 3, 28049 Madrid
Ya podeis ver el programa definitivo de la Jornada ALBA-CIBERER organizada para el sabado 16 de octubre en el Centro Nacional de Biotecnologia (CNB), en Madrid.
Tambien podeis ller un documento con mapas e indicaciones para llegar al CNB y al hotel recomendado, (Hotel Foxa Tres Cantos), que es el mas proximo al campus de la universidad autonoma de Madrid, donde esta situado el CNB.
Inauguración exposición Albinismo en Domus

Algunos enlaces de artículos aparecidos en medios sobre la Inauguración de la exposición sobre ALBINISMO en el Museo Domus de A Coruña, el pasado 1 de octubre de 2010.
Recordar que la exposición permancerá abierta desde Octubre a Diciembre de 2010. Aún podéis ir a disfrutarla.