Un plan estratégico para afrontar los retos del futuro
Siguiendo con la reflexión que inició en noviembre de 2021, la Junta Directiva de ALBA se reunió el pasado 18 de diciembre para formular un plan estratégico que pueda ayudar a la asociación a orientar y afrontar mejor los retos que, sin duda, se nos plantean en el futuro inmediato y a medio plazo. Durante la reunión, se fijaron con mayor detalle la visión y la misión de ALBA, se aplicó un análisis DAFO a la asociación (sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) y se fijaron objetivos estratégicos para los próximos cinco años. Además, y ya durante la tarde, tuvimos la oportunidad de mantener una productiva reunión con nuestros amigos de la Corporación Albinos Chile para intercambiar buenas prácticas y reflexionar sobre posibles colaboraciones en el futuro inmediato.
ALBA se repiensa para continuar mejorando
Un plan estratégico es un proceso en el que una organización identifica sus objetivos y las estrategias para alcanzarlos. Para ello, se revisan o desarrollan la Visión y Misión de la organización, se le aplica un análisis DAFO, se seleccionan sus objetivos estratégicos y se fija un procedimiento de revisión periódica para que estos elementos puedan ser evaluados para su continuidad o cambio.
La Junta estableció como Visión de ALBA “un mundo en el que las personas con albinismo tengan las mismas oportunidades que el resto de las personas para desarrollar sus capacidades y talentos, en el que sean eliminadas las barreras al pleno desarrollo personal y social y desaparezcan la discriminación y el estigma que siguen soportando las personas con esta condición genética”.
Respecto de la Misión de nuestra asociación, se acordó que “ALBA trabaja en España para contribuir al mejor conocimiento social del albinismo y para ofrecer a las personas con esta condición genética y sus familias la ayuda y el acompañamiento necesario para superar sus retos en el ámbito social, educativo y sanitario.
Entre las cuestiones que se discutieron en la aplicación del DAFO a la asociación, la Junta considera que ALBA es una organización fuerte porque representa a todo el territorio nacional, por la cohesión de su grupo directivo y por el buen clima general de los asociados, especialmente entre los más jóvenes, que son, además, una estupenda cantera para el futuro; pero también somos conscientes que tenemos que mejorar el perfil profesional de la Junta, en el desarrollo de actividades y grupos más locales y la incorporación de los socios a las tareas de la organización.
En cuanto a las amenazas y oportunidades, la Junta cree que entre las primeras están la falta de una Unidad de Referencia en la sanidad española y la falta de financiación para algunas de las actividades que desarrollamos, al tiempo que entre las oportunidades situamos a los proyectos Erasmus+, las subvenciones estatales o autonómicas, nuestras relaciones con los investigadores y clínicos interesados por el albinismo, la colaboración con otras asociaciones de personas con baja visión y con las organizaciones latinoamericanas, dado que compartimos el idioma y gran parte de nuestra cultura.
A partir de este análisis, la Junta estableció sus objetivos estratégicos para los próximos cinco años, en el ámbito estatal, europeo y global. Entre los primeros, aumentar el número de socios, desarrollar más actividades a lo largo de cada anualidad, conseguir que se establezca una Unidad de Referencia en el Hospital La fe de Valencia o diversificar la financiación de la asociación para cumplir sus objetivos. En Europa, garantizar el desarrollo de encuentros anuales de jóvenes de todo el continente y conseguir aumentar el número y variedad de las asociaciones con las que trabajamos. Y en el ámbito global, reforzar nuestras relaciones con Latinoamérica, contribuyendo a la organización periódica de las “Conferencias Latinoamericanas de Albinismo: Voces y Experiencias” (CLAVE), que se organizaron por primera vez en 2020.
Compartiendo buenas prácticas
Durante la sesión de la tarde, la Junta directiva de ALBA se reunió con la presidenta de la Corporación Albinos Chile, Claudia Núñez, su Director Ejecutivo, Diego Palomino, y su Tesorera, Claudia Vicencio, para intercambiar buenas prácticas, aprender de los retos y las formas de afrontarlos de ambas asociaciones, y explorar posibles vías de colaboración en el futuro.